Hoy, veinte de noviembre, como todos los años, lo peor de la caspa española celebra banquetes en honor al dictador Francisco Franco -y en menor medida a José Antonio Primo de Rivera-.
Quede clara una cosa: estos banquetes son absolutamente marginales y las personas que todavía se autoproclaman franquistas son apenas un puñado de nostálgicos del régimen de 1936, pero lo interesante sobre el particular es analizar el hilo que todavía une 1936 y 1978, así como el 18 de julio con el 6 de diciembre, pasando necesariamente por el 20-N.
Estas fechas significan mucho en la historia reciente de España: el 18 de julio de 1936 es la fecha del golpe de Estado contra la República y el 6 de diciembre se celebra el Día de la Constitución, hito y mito original del Régimen del 78.
Continuar leyendo “Del 18J al 6D, pasando por el 20N”